Escribí no hace mucho un post titulado «El centro del mundo» en el que comentaba la importancia para una ciudad de la celebración de un gran evento vitícola (o gastronómico) y su efecto dinamizador alrededor del cual se desarrollan un gran número de actividades aprovechando el tirón del evento principal. Hablaba con cierta envidia y admiración, pensando que era posible imitar el modelo pero bastante difícil de organizar.
Para empezar, es necesario la existencia de un macro salón con gran repercusión mediática, interesante para poder atraer al público especializado, con posibilidades de negocio y publicidad para convencer a los expositores y, sobre todo, cómodo, con instalaciones suficientes para desarrollar todas las actividades en una ciudad con capacidad para alojar y ofrecer ocio tanto a los visitantes como a los expositores.
Bueno, pues el evento existe, es Alimentaria, y la ciudad es Barcelona.
Barcelona es una maravillosa ciudad, perfectamente preparada para recibir a miles de personas. Posee un patrimonio artístico y cultural pasmoso, convirtiéndola en uno de los destinos más interesantes del mundo. La hostelería catalana es el referente de todos los cocineros del planeta, siendo la más innovadora y creativa de nuestro país como poco. Cocina de vanguardia y tradicional, comida en miniatura, cocktelería, microcervecerías, pan artesano, etc.
A muy pocos kilómetros se encuentran las viñas y sus elaboradores. Denominaciones prestigiosas que nos hacen soñar, bodegas emblemáticas tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y marcas de vino habituadas a estar en el top de los mejores vinos de España.
Agenda, no exhaustiva pero agotadora, para frikis del vino en Barcelona y alrededores la próxima semana.
-
Alimentaria. Del 31 de marzo a 3 de abril. Fira de Barcelona

Esta es la página web. No intento ni hacer un resumen de todo lo que se puede hacer. Hay tantísimo que resultaría inutil. Busque usted lo que sea de su interés.: http://www.alimentaria-bcn.com
- Concurso de «Cata por parejas» y «La música del vi», organizado por Vila Viniteca. Días 30 y 31 de marzo. Casa Llotja del Mar.


Más información: http://www.vilaviniteca.es
- Magnificat, del terroir a la copa. Martes 1 de abril. Horario, de 10.00 a 22.00 horas en la bodega de Juve & Camps en Espielles, Sant Sadurní D´Anoia.

Más información: http://magnificatevent.es
- Doce autores y sus vinos. Martes 1 de abril de 11.00 a 14. 00 horas en la Bodega de Can Ráfols des Caus en Avinyonet del Penedés.

Mas información: http://www.canrafolsdelscaus.com
- 2º fiesta de la Garnacha G-Night. Martes 1 de abril. Hora 19.00 a 23.00 en el hotel Omn.

Organizador: Terra de Garnatxes.
La G-Night se organiza por todo el mundo en varias ciudades para dar a conocer esta variedad.
Esto para los 3 primeros días. Por las noches la fiesta sigue en diferentes discotecas patrocinadas por conocidos elaboradores. El que no esté muerto puede acudir el martes por la noche a la discoteca Bling Bling a la gala organizada por Gramona.
Hay otra actividad a la que me han invitado y tengo muchas ganas de acudir.
- Taller de maridaje entre vinos de la D.O. Catalunya con Calçots, el miércoles, dentro de Alimentaria, a las 14.oo horas.


Más información: http://www.do-catalunya.com
En fin, muchos acontecimientos y todos con el emblema de la excelencia. Intentaremos ir contando todo lo que nos vaya pasando y si somos capaces de acabar la semana sin perecer en el intento.
Pero antes de irme una última conclusión: independientemente de como se desarrollen todos estos acontecimientos, la labor de publicidad y atención al cliente desarrollada hasta el momento ha sido impecable. Información precisa y enviada de forma estratégica a todos los profesionales del sector y una amabilidad y rapidez de respuesta increibles.
Mis felicitaciones a todos. El trabajo desarrollado hasta el momento para hacer de sus actividades un éxito ha sido extraordinario.
Y gracias por invitarnos.