Skip to content Skip to footer

Por favor, no se beba un vino en malas condiciones

Los vinos pueden presentar varias alteraciones no atribuibles a su calidad sino a defectos que pueden provenir de la propia bodega o de una mala conservación.

Cómo localizarlos y como actuar cuando se encuentran estos vinos es el objetivo de este artículo.

Claves para saber si un vino está bien :

  1. Mírelo dentro del vaso. El aspecto del vino ha de ser limpio y brillante. Por limpio entendemos sin partículas en suspensión , que no esté velado, que no presente un aspecto o caraterísticas oleajinosas y que no parezca grumoso. Ciertos residuos como los bitartratos, unas sales blancas que se depositan en el fondo de la botella o los posos, que no es otra cosa que sustancia colorante que se polimeriza (se junta y al tener mas peso precipita) no solo no indican alteraciones en el vino, sino que aparecen en casi todos los grandes vinos con crianza. Ninguno de los dos altera el sabor del vino.
    Es importante saber distinguir los defectos, el mas común es la turbidez o la sensación de aceite, de los residuos lógicos del vino .Un vino apagado, sin brillo y sin reflejos, nos suele indicar que el vino está oxidado. El vino ha pasado de su momento ideal de consumo o ha sido conservado en malas condiciones.
  2. Huélalo. No dude que durante milenios los sentidos de nuestra especie han sido entrenados para dilucidar si algo esta en condiciones de ser ingerido. Confíe en usted.
    Los olores que identificamos como defectos son: huevos podridos, fósforo, pólvora, sudor de caballo, estiércol, leche cortada, humedad, serrín mojado,ratón….hay más, pero estos son los más comunes y se corresponden con enfermedades del vino (infecciones bacterianas) o malas elaboraciones. Si siente alguno de estos olores NO se tome el vino.
  3. Pruébelo. Si siente un amargor demasiado pronunciado, una acidez que le molesta, un sabor nauseabundo o todos los olores antes descritos el vino esta malo. Llamamos un vino redondo cuando sentimos el vino deslizándose por la lengua marcando todos los sabores que tiene en la lengua sin molestarnos, sin destacar uno más que otro. Lo contrario sería que tuviera aristas y estuviera descompensado. Si está muy descompensado el vino no es correcto.

¿Qué hacer?

  • Si lo ha comprado en un supermercado, tienda especializado o no, ponga el corcho y descámbielo.
  • Si está en un restaurante llame al camarero e invítele a probar el vino y coméntele su impresión.

Creo que en todos los casos (habrá excepciones, pero pocas) se lo cambiaran o le darán una explicación.

Disfrute del resto de los vinos, y que uno haya salido malo no significa que ese vino este mal elaborado o no pueda volver a intentarlo. A veces pasa.

Terroarista

12 Comments

  • Celina
    Posted 2 octubre, 2018 at 17:19

    Y si no se como es el sabor lo debo beber o dejar

    • Post Author
      terroarista
      Posted 13 octubre, 2019 at 14:24

      Hola Celina:
      perdón por el retraso pero no he visto tu comentario hasta hoy.
      No bebas ningún vino que no te guste. A veces, nos pasa a todos, eliges un vino que no te gusta y, si no presenta ningún defecto, lo bebes o lo tiras (yo lo tiro). Si dudas de si esta bien o no, en un restaurante hay que llamar al camarero y explicarle cual es la situación. Lo más probable es que el responsable de vinos nos de una explicación convincente. Si lo hemos comprado en una tienda de vinos o supermercado lo mejor es poner el tapón y devolverlo. En la mayoría de los casos, los encargados de atender al cliente son profesionales y cambiaran el vino. Puede darse el caso de que el vino está bien y, el profesional encargado, no nos lo cambie. Entonces no hay nada que hacer (solo podemos tirarlo por la pila), pero no es lo normal. Por regla general el profesional atiende nuestra pregunta y da una solución. Si dudas, pregunta, es la mejor opción.
      Muchas gracias por tu comentario.

  • Guerra
    Posted 5 enero, 2020 at 6:32

    Hola, descorche un vino español, el olor me pareció bien, pero el sabor se asemeja mucho cuando se toma un jugo de naranja echado a perder o algún limón igual descompuesto, para verificar termine la copa y es correcto es lo que sabe

    • Post Author
      terroarista
      Posted 5 enero, 2020 at 15:35

      Lo más probable es que tenga un defecto. Puede que solo esté pasado de tiempo de consumo y este viejo. Si no está bueno lo mejor es devolverlo y, sino es posible, tirarlo y abrir otro. Siento no ser de mucha utilidad. Buen año.

  • DAYANA
    Posted 16 febrero, 2020 at 20:33

    Hola quisiera saber cuanto tiempo puede durar un vino tinto despues de abierto gracias.

    • Post Author
      terroarista
      Posted 17 febrero, 2020 at 16:22

      Hola, muchas gracias por tu comentario.
      Una botella de vino tinto puede abrirse y, sin ningún cuidado especial, puede beberse en las siguientes 48 horas. Es muy probable que las 24 horas siguientes a haber sido abierta el vino no pierda ninguna de sus cualidades. A partir del segundo día se empieza a notar la oxidación (las reacciones químicas que ocurren en presencia de oxígeno, al poner el vino en contacto con el aire). Al principio no son molestas, y es a partir de las 36 horas siguientes a ser abierta la botella cuando empiezan a ser percibidas de forma algo molesta. Huele más pesado, los aromas de fruta se vuelven más maduros y recuerdan a la ciruela negra. A partir de ese momento la alteración es muy clara y el vino está oxidado.
      Muchas gracias por la pregunta y hasta pronto.
      TERROARISTA

  • Fredy
    Posted 29 febrero, 2020 at 5:05

    Abri una botella y tome una copa y lo tape bien con su corcho y lo acoste ya paaaron 2 meses y quiero saber si lo puedo tomar?

    • Post Author
      terroarista
      Posted 29 febrero, 2020 at 21:57

      Personalmente creo que el vino estará malo. Puedes probarlo y evaluarlo tu mismo, no es venenoso ni te va a sentar mal tampoco. Si por casualidad no está muy oxidado puedes beberlo, pero es francamente difícil. Muchas gracias por el comentario.

  • Patricia
    Posted 30 octubre, 2020 at 11:27

    Hola, y si me he bebido una copa aunque olía mal y me duele la barriga, debería de ir a urgencias?

    • Post Author
      terroarista
      Posted 30 octubre, 2020 at 18:07

      Hola:
      en principio no hay ninguna sustancia venenosa en el vino, y la cantidad de una copa es prácticamente imposible que ocasione ningún tipo de problema sanitario. Espero que te encuentres bien. Un saludo.

  • Natividad
    Posted 19 mayo, 2021 at 19:29

    Hola, me tome dos botellas de vino que tenia en el garaje hace algunos años, no tenian mal savir ni olor, solo un poquito avinagre pero muy suave y se le veian partículas flotando. ¿sera que me puedo enfermar? ¿Cuanto tiempo pasa antes de que sienta malestar por su consumo?

    • Post Author
      terroarista
      Posted 20 mayo, 2021 at 19:35

      Hola buenas tardes:

      no se preocupe, no puede enfermar por el consumo de vino viejo, no es tóxico.
      Los posos son normales. Un vino viejo siempre tiene partículas en suspensión. Es sustancia colorante. Con el paso del tiempo la sustancia colorante precipita, es normal, y no es tóxico.
      El avinagramiento es una enfermedad del vino. Parte del alcohol se transforma en vinagre por la actividad de las bacterias acéticas, tampoco es tóxico.
      Un garaje es un mal sitio para almacenar vino, puesto que a través del corcho entran malos olores al vino, y puede oler a gasolina, pero tampoco es tóxico.
      Cuando lea esta respuesta ya habrá pasado un tiempo considerable y verá que está en perfecto estado.
      Gracias por el comentario.

Leave a comment

0.0/5

Ir al contenido