Vinos de 8 de Abril

Indice de trabajo a realizar:

  • Decantación con cestillo
  • Como abrir una botella de vino vieja.

Los vinos:

Vizcarra Senda de Oro roble 2012. D.O. Ribera del Duero. Bodegas Vizcarra.

  • Elaboración por gravedad.
  • Variedad: Tinto fino 100%.
  • Edad del viñedo: 15 años
  • Vendimia: manual en cajas de 15 KG.
  • Maceración: Seleccionado en mesa, despalillado antes de la fermentación, 14 días y 3 remontados diarios a una temperatura de 27º C
  • Maloláctica: en barrica
  • Crianza: 7 meses en barricas de roble Americano y Francés.
Vizcarra  2011. D.O. Ribera del Duero. Bodegas Vizcarra.
 
  • Elaboración por gravedad.
  • Variedad: Tinto fino 100%.
  • Edad del viñedo: + de 20 años
  • Vendimia: manual en cajas de 15 KG.
  • Maceración: Seleccionado en mesa, despalillado antes de la fermentación, 17 días y 3 remontados diarios a una temperatura de 28º C.
  • Maloláctica: en barrica de roble americano.
  • Crianza: 15 meses en barricas de roble Americano y Francés.
 A mi manera 2013. D.O. Ca Rioja. Bodegas Contador.
  • FINCAS DE PROCEDENCIA: La Liende, Raicilla, Sacramento, Bombón y Prado
  • MUNICIPIO: San Vicente de la Sonsierra
  • REGIÓN: Rioja
  • TIERRA: Aluvial y Arcillo- calcáreo
  • CLIMA: Continental suave
  • VARIEDAD DE UVA: 100 % Tempranillo
  • VITICULTURA
    • ESTILO DE PODA: En vaso
    • CULTIVO: Secano
    • IRRIGACIÓN: No
    • PRODUCCIÓN POR CEPA: 1,5 Kg.
  • ELABORACIÓN
    • DESPALILLADO:
    • ESTRUJADO: No
    • FERMENTACIÓN: Tina de madera de roble
    • CLARIFICACIÓN:
    • EST. POR FRÍO: No
    • FILTRACIÓN:
Castillo de Ura, crianza 2008

  • Tipo: Vino tinto con crianza
  • Productor: Bodegas Sierra
  • Denominación de origenArlanza
  • Uvas: 100% Tempranillo
  • Notas de cata:
    • Color: Rojo cereza picota, brillante, limpio. Mucho color.
    • Nariz: Mucha estructura. Fruta madura. Cacaos, vainilla.
    • Boca: Con mucho cuerpo. Elegante. Buena integración de los taninos. Largo final.
  • Crianza: Fermentación alcohólica: 15 días a temperatura controlada. Fermentación maloláctica durante 10 días y 20ºC. Permanencia en barrica: 14 meses en barrica de roble francés y americano.
  • Temperatura de servicio: 14ºC-16ºC
Pétalos del Bierzo, 2011. D.O. Bierzo. Descendientes de J. Palacios.

  •  Descendientes de J. Palacios
  •  Petalos del Bierzo
  •  tinto
  •  2011
  •  Bierzo
  •  Corullón
  •  14.5% vol.
  •  320.000 botellas
  •  95% Mencía, 3% Uva Blanca, 2% Alicante Bouschet y Otras
  • Viñedo
    •  50% uvas procedentes de viñas seleccionadas en las laderas del municipio de Corullón. 50% uvas seleccionadas de varios viñedos situados sobre las cabezas de colinas, localizadas en los terminos municipales de Valtuille, Villadecanes, Parandones y Villafranca del Bierzo.
    •  De 40 a 90 años.
    •  Suelo de periodo cámbrico inferior. Pizarras de estructura laminar gruesa situadas de forma horizontal y oblicua, con cuarcitas, areniscas y arcillas.
    •  Continental con una gran influencia atlántica. Temperatura media anual de 12,32ºC.
    •  25Hl. por Ha.
  • Elaboración
    •  Se vendimió del 8 de septiembre al 3 de octubre de 2011 por estricta selección según diferentes parcelas.
    •  Las uvas se despalillaron y se introdujeron en tinas de madera e inoxidable abiertas con bazuqueos durante 25 días. La maloláctica se llevó a cabo en tinas de madera e inoxidable cerradas durante dos meses.
    • Crianza de 10 meses en barricas de roble francés, 20% barrica nueva, 30% barrica de un vino, 25% barrica de dos vinos y 25% barrica de tres vinos.
    •  Embotellado. Clarificado y filtrado. Salida al mercado en febrero de 2013.
Rioja Gran Reserva 1982.
  • Tipo: Reserva
  • Denominación de origen: D.o. ca. Rioja
  • Uvas: 100 % tempranillo
  • Notas de cata:
    • Color: color rubí con intensos tonos granates, muy limpio.
    • Nariz: Es de fina complejidad, con tonos de fruta madura, especialmente grosella y cereza en harmonía con los tonos amaderados.
    • BocaPresenta un gran equilibrio con un paso sabroso, goloso por las madurez de sus taninos y alegre debido a su acidez
  • Graduación14 %
  • Temperatura de servicio: 16ºC-18ºC
Dinastía Vivanco Reserva 2007.
  • D.o: Rioja
  • VITICULTURA: 300 hectáreas de viñedo en las localidades de Briones y Haro (Rioja Alta), en las estribaciones de la sierra Cantabria, en una zona de suave microclima y suelos arcillo-calcáreos.
  • VINIFICACIÓN: Vinificación de las variedades por separado. Tras un suave estrujado, el mosto se encuba por gravedad en pequeños tinos de roble francés donde fermenta y macera en contacto con los hollejos a una temperatura máxima controlada de 30ºC, recibiendo ligeros remontados durante 20 días. Fermentación maloláctica en pequeños tinos de roble francés. Crianza de 24 meses en barricas nuevas y de segundo año de roble francés y americano. El vino se afina durante varios meses en tino de roble francés antes de pasar a botellero donde permanece otros 24 meses.
  • TEMPERATURA DE SERVICIO: 16º
  • ALCOHOL: 14.0
  • CONSUMIR PREFERENTEMENTE EN: 2013 – 2020
  • Uvas: Su tinto Reserva está elaborado a partir de un coupage de Tempranillo (90%) y Graciano (10%)
  •  Cata: se distingue por su boca sabrosa y equilibrada, que lo convierte en un valor seguro tanto para los amantes de los riojas clásicos como los de los de perfil más contemporáneo
Terroarista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *